
23 Feb 5 pasos para crear un buen anuncio de texto en Google AdWords
Cuando apostamos por hacer anuncios en Google AdWords, nos adentramos en un complejo mundo de pujas, subastas, precios, campañas y, en definitiva, en una ardua “competición” para que nuestro anuncio sea el mejor posicionado por encima del resto de competidores y, de esta forma, disponer de mayores oportunidades de éxito en los objetivos que nos hemos planteado.
Pero no es tarea fácil ya que en Google AdWords no cuenta solamente lo que estemos dispuestos a pagar, sino otros factores centrados en la calidad que afectan directamente a optimizar nuestro anuncio y conseguir que este pueda posicionarse mejor en el “Ranking de Google”.
Voy a comentar algunos aspectos que pueden ayudarte a la hora de decidir cómo crear un anuncio de texto en Google AdWords y darle un toque original que marque la diferencia con la competencia para llamar la atención del usuario.
Comenzamos.
Índice
- 1 Define los objetivos del anuncio de texto en Google AdWords
- 2 Elige la Red de Google AdWords donde dirigir la campaña de publicidad
- 3 Piensa como lo hace el usuario y localiza las mejores palabra clave
- 4 Enriquece el anuncio usando las Extensiones de Anuncio de AdWords
- 5 Creatividad al poder para redactar el anuncio de texto en Google AdWords
Define los objetivos del anuncio de texto en Google AdWords
Este es un primer paso que nos debemos plantear, y va a marcar el punto de partida de la estrategia y la toma de decisiones en el enfoque y redacción del anuncio.
Pensemos que no tiene que ser igual un anuncio de texto en Google AdWords que busque conseguir una acción por parte del usuario, como podría ser que haga una llamada de teléfono o un “clic” en el anuncio para posteriormente obtener una conversión en el sitio web que, por otro lado, mostrar un anuncio cuya finalidad sea promocionar y difundir una marca o un producto.
Si necesitas un experto en Publicidad en Google Adwords puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.
Si necesitas un experto en Diseño Web con WordPress y Tiendas Online puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.
Vamos a verlo con unos ejemplos:
- Nuestro objetivo es conseguir que el usuario haga “clic” en el anuncio, para ello el texto podría incluir términos como oferta, descuento, oportunidad, ahora, ver, etc:
“Zapatillas X, solo hoy con un 40% de descuento. Entra!”
- Nuestro objetivo es conseguir que el usuario vea que se acerca el lanzamiento de un nuevo producto al mercado:
“Descubre las Nuevas Zapatillas X, tus pies correrán solos”
Elige la Red de Google AdWords donde dirigir la campaña de publicidad
En relación al punto anterior, podemos definir la estrategia en base a las dos redes de Google AdWords.
Para el primer caso, cuyo objetivo principal es conseguir que el usuario haga “clic” en él anuncio, podemos apostar por la Red de Búsquedas, principalmente porque ese usuario ya ha dado un paso muy importante para nosotros, que no es otro que haber sido él quien haya iniciado una búsqueda y esté predispuesto (no siempre) a comprar nuestro producto o al menos a mostrar cierto interés.
Por ejemplo, si el anuncio de las zapatillas le aparece a alguien que esté interesado en «comprar zapatillas», tenemos cierta probabilidad de que le interese nuestro producto, vea el anuncio y pinche para consultar más información, ya que además ha visto que “solo hoy tendría un 40% de descuento”.
En el segundo caso, cuyo objetivo principal es mostrárselo al usuario para promocionar un producto o marca, se aconseja apostar por la Red de Display para que el anuncio le aparezca a usuarios que se encuentre navegando por distintos sitios web que nosotros hemos segmentado previamente por intereses de los usuarios, temas relacionados con el producto o marca, ubicaciones específicas, etc.
Continuando con este segundo ejemplo, vamos a promocionar el anuncio en la Red de Display de Google Adwords y se va a mostrar en sitios web relacionados con las temáticas de: material deportivo, running, atletismo, maratones, etc. No buscamos 100% que el usuario haga clic en el anuncio, sino que sepa del producto, lo tenga muy presente, se lo diga a sus amigos, familiares, etc
[mc4wp_form id=»17563″]
El Planificador de la Red de Display de AdWords es una potente herramienta que puede darnos ideas para obtener ubicaciones donde mostrar el anuncio, recuerda que se encuentra en la pestaña de “Herramientas” dentro de tu cuenta de Adwords.
Piensa como lo hace el usuario y localiza las mejores palabra clave
No sirve de nada crear el mejor anuncio en Google Adwords si este no se activa, para ello es muy importante que seamos capaces de detectar las “palabras clave” con las que un usuario haría una búsqueda, ésta active el anuncio para que compita con el resto de anunciantes, ganar la subasta y aparecer en las primeras posiciones del buscador.
Para localizar palabras clave afines a la marca, producto o servicio, podemos usar:
- El Planificador de Palabras Clave: que está en la pestaña de Herramientas de la cuenta de Adwords, obtendremos ideas con las que los usuarios realizan búsquedas y nos servirá para tener palabras clave, incorporarlas a los Grupos de Anuncios y también usarlas como parte del texto del anuncio.
- Google Trends: tendremos una idea de si una palabra clave ha tenido búsquedas en Google durante un periodo determinado, o según la ubicación geográfica del usuario, etc.
- Investiga que hace tu competencia: no con la intención de copiar sus anuncios, ni mucho menos, pero siempre puedes descubrir alguna palabra que retocar y adaptar al tuyo.
- Concordancias de Palabras Clave: fundamentales para “afinar” en los términos de búsquedas que hacen los usuarios y evitar posibles “clics” o “impresiones” que agoten el presupuesto innecesariamente.
Enriquece el anuncio usando las Extensiones de Anuncio de AdWords
Cuanta más información de calidad aparezca en el anuncio más llamativo y atractivo puede resultar para el usuario, además del título, líneas descriptivas y URL, podemos insertar una serie de extensiones muy prácticas. Con ellas, como poco, vamos a conseguir que el anuncio tenga un mayor tamaño y ocupe mas espacio consiguiendo ser más vistoso. Podemos usar:
- Extensión de ubicación: para indicar una dirección física del negocio.
- Extensión de llamada: para que el usuario pueda llamarnos directamente. Recuerda programar la extensión para que aparezca en los horarios de atención telefónica.
- Extensión de enlaces de sitio: para poner enlaces que lleven al usuario a páginas web concretas de nuestro sitio.
- Extensión de reseña: para añadir comentarios de terceros sobre nuestra empresa o marca.
- Extensión de leyenda: o de texto destacado que van a pie de anuncio.
- Extensión de Google+: muestra los seguidores de la Fan Page de Google Plus, se deben de tener más de 100 seguidores y aparece según criterio de Google, es decir, que no la podemos poner nosotros manualmente.
Creatividad al poder para redactar el anuncio de texto en Google AdWords
Ya sabemos lo que queremos conseguir con el anuncio, a que red lo vamos a dirigir, que palabras clave son las mejores y que extensiones de anuncio incorporar, ahora nos toca la parte más creativa que es redactar un buen texto en AdWords sabiendo las limitaciones de caracteres del título y de las dos líneas descriptivas y respetando las normas que marca Google Adwords en cuanto a las políticas de anuncios:
- Título: 25 caracteres incluidos espacios. Es lo primero que verán los usuarios, por lo que conviene indicar que es lo que se ofrece incluyendo alguna palabra clave que llame la atención, coincidiendo con sus términos de búsqueda.
- URL visible: 35 caracteres incluidos espacios. Es la que se ve en el anuncio, pero que puede ser distinta a donde queramos dirigir el usuario. Podemos poner la url de nuestro sitio web, para que quede “bonito” e incluir alguna palabra clave, pero que lleve a la página que nos interese que visite el usuario.
- Línea descriptiva 1 y 2: 35 caracteres incluidos espacios por cada línea. La primera de ellas debe llevar un mensaje claro, selectivo y que impacte en el usuario. La segunda línea debe ser un refuerzo de la primera y puede incluir al final una llamada a la acción.
Que lleve “llamada a la acción”, en el caso de buscar un “clic”
Que lleve una url de destino directa a la página de nuestro sitio donde queremos que el usuario haga la conversión
Que lleve términos que resulten interesantes, siempre y cuando sea posible, como: entrega gratuita, sin gastos de envío, devolución en 30 días, oferta solo hoy… puede que el usuario vea en ellas una diferencia con otros anuncios
Redacta varias versiones del anuncio para comprobar cual tiene mejores resultados
Evita abusar de mayúsculas
Evita símbolos repetitivos (***, +++,!!!)
Evita usar un lenguaje inapropiado o que pueda ofender
Evita faltas de ortografía y palabras en abreviatura
No uses el término “clic”
Espero haberte ayudado con esta entrada.
Hasta pronto, nos vemos en la red!!!
Luis Rodriguez Cid
Publicado a las 00:51h, 01 marzoBuenísimo David.
Excelentes consejos para organizar una campaña de publicidad en buscadores y muy bien explicado. Lo tendré siempre a mano.
davidcamposroca
Publicado a las 21:45h, 01 marzoMuchas gracias por el comentario Luis. Genial que te pueda servir. Un abrazo!!!
Pingback:5 pasos para crear un buen anuncio de texto en Google AdWords | El Blog de David Campos
Publicado a las 09:32h, 21 marzo[…] https://davidcamposroca.com/pasos-crear-buen-anuncio-texto-adwords/ […]
Vicente
Publicado a las 18:07h, 15 abrilGrandissimo post, muy buen trabajo. Siempre hablamos del sur y nos olvidamos del SEM
David Campos Roca
Publicado a las 13:29h, 16 abrilHola Vicente muchas gracias por tu grato comentario. A veces el SEO cuesta optimizarlo a corto plazo y es bueno recurrir al SEM para intentar alcanzar objetivos.
Pingback:7 herramientas avanzadas de Google Adwords para anunciantes
Publicado a las 12:56h, 09 octubre[…] seguro que una lectura a esta entrada de mi blog 5 pasos para crear un buen anuncio de texto en Google AdWords te puede ayudar a saber como crear un buen anuncio y así probar con los experimentos para saber […]
JOSE MARCELINO PEREZ DIEGO
Publicado a las 18:18h, 16 noviembreMuy bueno el post, David. Enhorabuena. Directo, sencillo y potente. Ya lo tengo en papel para tenerlo comor referencia. Lo aplicaré en el curso de Adwords de Aula CM
David Campos Roca
Publicado a las 18:54h, 22 noviembreMe alegro que te resulte útil e interesante. Mucho de este contenido verás que lo podrás aplicar durante el Curso de Adwords. A por ello José Marcelino
Beatriz González Rubio
Publicado a las 16:08h, 26 eneroClaro, preciso y conciso, gracias David. Qué buenos fichajes tiene Aula CM!!
David Campos Roca
Publicado a las 23:03h, 20 marzoMuchas gracias por el comentario Beatriz. Es un placer formar parte del equipo de Aulacm. Un saludo.