email marketing

MailChimp, sencillos pasos para enviar tu primer newsletter

¿Acabas de crearte un blog? ¿Quieres ofrecer a tus visitantes la posibilidad de suscribirse a tus boletines de noticias? Disponemos de MailChimp una herramienta de marketing online a través de la cual podremos enviar todo tipo de comunicados y gestionar las suscripciones a tu boletín de una manera fácil y ordenada.

Los recursos y utilidades de MailChimp son muy extensos, pero de momento vamos a centrarnos en cómo incorporar su funcionamiento a nuestro sitio web con unos pasos muy sencillos y así poder mandar nuestro primer “newsletter” a los suscriptores.

Gestión de listas de suscripción en MailChimp.

Una vez que dispongas de tu cuenta y accedas a MailChimp, deberás  crear una lista. Para ello, en la parte superior izquierda, junto al icono del “monito”, despliega el menú y entra en “listas”.  A continuación,  en “crear lista” deberás de ir cumplimentando los datos del formulario, por ejemplo, en nombre de la lista puedes poner “suscríbete a mi blog”.

Te dejo una captura de pantalla de cómo podría quedar. Un detalle importante: verás un recuadro azul, con tus datos personales que son los que pusiste a la hora de crear tu cuenta, este campo se puede editar por si no quieres que aparezca el teléfono o domicilio, ya que tus nuevos suscriptores verán un mensaje con estos datos en el momento de realizar su suscripción.

emailmarketingemailmarketingemailmarketing

Cuando tengas todo cumplimentado, le das a guardar y una nueva ventana nos indicará que no tenemos suscriptores, se nos plantean dos opciones: “Import subscribers” o “setup a signup form”, la primera de ellas es para importar suscriptores desde una base de datos externa (esta opción la veremos en otro tutorial),  elegimos la segunda que es para crear nuestro formulario.

Si necesitas un experto en Publicidad en Google Adwords puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.

Si necesitas un experto en Diseño Web con WordPress y Tiendas Online puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.


En la siguiente ventana veremos tres opciones, nosotros elegiremos la primera de ellas, “General forms” y accederemos a las herramientas que nos permiten diseñar nuestro formulario de suscripción.

Idioma que queremos utilizar.

Desde la pestaña de traducir (translate it), en el desplegable, seleccionamos el idioma que vamos a usar, también podemos marcar la casilla “auto-traducir” para que MailChimp lo adapte según el país detectado por el navegador web. 

Construir el formulario en MailChimp (build it).

Un consejo, se breve en los datos que solicitas a tus suscriptores, con pedir nombre, apellidos y correo electrónico puede ser suficiente y si les solicitas muchos datos corres el riesgo de que se aburran y abandonen el proceso de suscripción. Además, fíjate que son los mismos datos que ya te aparecen por defecto en MailChimp.

No obstante, en el desplegable que aparece a mano derecha, puedes incluir todos los campos que estimes, solo tienes que pinchar en ellos y verás que se incorporan al formulario. Si los quieres eliminar, desde el formulario vuelve a pinchar sobre el campo que has creado y aparece un menos (-).

Lo que si vamos a hacer es poner la descripción de los campos a utilizar, accediendo a cada uno de ellos, y en la ventana emergente de la derecha los vamos cambiando, por ejemplo en “last name” ponemos “apellidos” y lo mismo con los demás. Indica en el apartado correspondiente que sea un campo visible y obligatorio para el suscriptor, de esta forma no se podrá dejar en blanco.

Antes de seguir, podemos dar un toque personal al formulario incluyendo los iconos de nuestras redes sociales, para ello accede al recuadro superior (el que es de línea discontinua) y una vez dentro,  pulsa el icono <>, lo que haremos es copiar todo el código HTML de nuestros iconos de redes sociales en el espacio en blanco. Te recomiendo dar una lectura al artículo de mi blog, «4 pasos para crear tu propio widget de redes sociales en Worpress». 

Diseño del formulario en MailChimp (desing it).

Lo siguiente será poner elegante nuestro formulario, aquí “para gustos los colores” y nunca mejor dicho, ya que las posibilidades son infinitas:

  • En “página” puedes definir el color que prefieras para el fondo del formulario.
  • En “cuerpo” puedes definir el color que prefieras para el formulario.
  • En “formas” puedes definir el color del texto y cajetín del campo “suscríbete a mi blog”.
  • En “monkey rewards” puedes elegir el tamaño y la situación del banner de Mailchimp, en la versión gratuita nos aparece siempre por defecto.

Antes de salir, anota el código que aparece en el campo Signup form URL, nos hará falta en breve.

¿Necesitas un Hosting?

Yo te recomiendo Webempresa. Consigue un 25% descuento con mi cupón davidcampos25 al realizar tu compra.

¿Necesitas una plantilla?

Para que un proyecto con WordPress funcione yo te recomiendo BRIDGE es una Plantilla Premium impresionante.

 

Crear tu widget en wordpress.

En este punto no nos vamos a detener mucho ya que todos los pasos a seguir son idénticos a los detallados en el artículo al que te he remetido anteriormente. El código HTML en wordpress debe quedar según este patrón:


<a href=»aquí pon el código que hemos anotado en el paso anterior» target=»_blank«> <img src=»aquí pon el enlace a la imagen que vas a usar«> </a>


Bueno, ya nos queda muy poco para terminar.

Ahora nos toca elegir la plantilla del boletín en MailChimp, accede a Templates y verás que tienes muchos modelos, son muy customizables y puedes modificar textos e incluir imágenes de una forma muy intuitiva.  En nada puedes tener una plantilla a tu gusto pero tendrás que dedicar un poco de tiempo a investigar la que mas se ajuste a lo que estás buscando.

Y por último, vamos a crear nuestra campaña en MailChimp, con este paso estamos asociando el Template con la lista que hemos creado.

1º.- Elegimos la lista (o listas) a la que queremos remitir nuestro boletín.

2º.- Identificamos los datos de la campaña.

3º.- Seleccionamos el Template creado anteriormente.

4º.- Confirmamos.

Ya lo tenemos,  Mailchimp chequea todo y nos muestra algún posible error. Si todo está bien puedes hacer el envío del boletín a tus suscriptores, aunque es conveniente que realices un primer envío de prueba a tu correo para comprobar enlaces, textos, imágenes, etc.

Hasta aquí este pequeño acercamiento a MailChimp, pero todavía tenemos mucho que ver y descubrir. Habrás podido comprobar que hemos pasado por alto algunos apartados pero los analizaremos en otra entrada para sacar un mayor partido a esta valiosa herramienta de email marketing.

Espero haberos ayudado, ahora os toca a vosotros lanzar vuestro primer “newsletter” con MailChimp.

Nos vemos en la red.

David Campos Roca
davidcamposroca@gmail.com

Especialista y formador en aulaCM donde enseño a los alumnos a obtener sus Certificaciones Oficiales de Google Adwords y también a diseñar sus propias paginas con WordPress. Me encanta ayudar a los demás a conseguir sus objetivos y metas profesionales. No hay mayor recompensa que ver como un alumno finaliza un curso y sus expectativas quedan cubiertas. "Localiza tu objetivo y alcanzarás tu meta"

5 Comentarios
  • digitalsakuramkt
    Publicado a las 20:23h, 11 noviembre Responder

    Muy buen post David. Perfectamente explicado y desglosado, se nota que eres un buen formador y que lo vives.

    Un saludo!

    • davidcamposroca
      Publicado a las 20:26h, 11 noviembre Responder

      Muchas gracias. Me alegro te haya gustado el contenido.

  • aliciaro2010
    Publicado a las 08:02h, 12 noviembre Responder

    Estupendo, David. Claro, bien explicado y útil para aprender a manejar esta herramienta de Email marketing.

    • davidcamposroca
      Publicado a las 08:11h, 12 noviembre Responder

      Muchas gracias Alicia. En otro post quiero ver algunas funciones un poquito más avanzadas. Ya os iré informando.

  • Pingback:Guía para configurar 13 Plugins de WordPress imprescindibles
    Publicado a las 23:43h, 01 febrero Responder

    […] es tu primer contacto con MailChimp puedes dar una lectura otro de mis artículos “MailChimp, sencillos pasos para enviar tu primer newsletter” donde te enseña a configurarlo, crear listas y […]

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: David Campos Roca. FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de nuestros artículos del blog, así como el aviso de nuevas actividades, algunas de las cuales podrían ser de carácter comercial. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal *

Pin It on Pinterest

Shares
Share This