redes-sociales

Estrategia para localizar clientes en las Redes Sociales

Cuando uno piensa en Marketing Online, muchas veces lo primero que se nos viene a la cabeza es la importancia sobre la presencia de la marca en la web 2.0 y hacer los mejores anuncios publicitarios para que los usuarios los vean, pasen a ser clientes y obtener de ellos la conversión que se había marcado como objetivo, pero ¿y si son las empresas la que salen a las Redes Sociales a buscar posibles clientes? Aunque que hay mucho contenido de valor circulando por la red, voy a darte una idea de como poner en marcha una Estrategia Social Media para tu Negocio, aprovechando los medios que las Redes Sociales están poniendo a nuestra disposición.

No voy centrarme en que sea el usuario el que localice a la empresa, sino que sea la empresa o marca quien desarrolle una labor de escuchar, localizar y fidelizar a un posible cliente, que seguramente no sabía nada de nuestra existencia.

Todavía me acuerdo cuando era pequeño y el Sr. de la Compañía de Seguros de Vida iba llamando puerta por puerta ofreciendo seguros a todo aquel que se brindara a escucharle, es probable que lo siga haciendo, aunque hace tiempo que no lo veo.

El método de venta ha cambiado y ya no es tan rentable el tiempo que se tiene que invertir en ir puerta por puerta para llegar a 50 usuarios, cuando ahora, en mucho menos tiempo se puede alcanzar a cientos o miles de ellos lanzando una campaña de Marketing Online en Google Adwords, Twitter Ads, Facebook Ads, etc.

Estrategia Social MediaVolvemos a utilizar las famosas ”palabras clave” de nuestro negocio

Desde que descubrí el término palabra clave me ha cambiado la vida estrategia social media, las veo por todas partes: en el trabajo, al entrar a un restaurante, paseando por la calle, estoy obsesionado pero es que son el punto de conexión tanto para que un cliente encuentre una empresa como para que una empresa localice a un posible cliente.

Si necesitas un experto en Publicidad en Google Adwords puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.

Si necesitas un experto en Diseño Web con WordPress y Tiendas Online puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.

Bien, pues nuevamente vuelve a coger lápiz y papel y comienza a escribir las palabras clave que definen tu negocio o actividad.

Cuando lo tengas ponte en la piel de un usuario y lanza preguntas que pudieran estar relacionadas con la necesidad de obtener ayuda o consejos sobre los productos o servicios que prestas, me explico mejor con unos ejemplos:

  1. Imaginemos que tenemos un pequeño Bufete de Abogados y hemos detectado que algunas de nuestras palabras clave son: abogados, servicios de abogacía, defensa jurídica, recursos, separaciones, herencias, demanda, multas, etc.

Ahora vamos a plantear consultas que podría lanzar un usuario dentro de un foro o Red Social para obtener algún tipo de ayuda:

  • Necesito un abogado.
  • ¿Alguien conoce un abogado de mercantil?
  • Busco plantilla para hacer un recurso.
  • Me han despedido del trabajo ¿qué puedo hacer?
  1. Imaginemos que tenemos una tienda de venta Online de zapatos y hemos detectado que algunas de nuestras palabras clave son: zapatos, zapatos de señora, zapatos de verano, comprar zapatos, zapatos de calidad, etc.

Ahora vamos a plantear consultas que podría lanzar un usuario dentro de un foro o Red Social para obtener algún tipo de ayuda:

  • Necesito unos zapatos rojos.
  • ¿Alguien sabe dónde comprar unos zapatos para boda?
  • Estos zapatos me han hecho heridas ¿Qué puedo hacer?
  • ¿Cómo puedo limpiar unos zapatos de piel?
  • ¿Se puede arreglar el tacón de un zapato?

«Las palabras clave nos pueden servir para escuchar lo que dicen los usuarios en las Redes Sociales»

Estrategia Social MediaExprime el potencial que ofrecen los buscadores de las distintas Redes Sociales

Todos sabemos que los buscadores de Google, Yahoo, Youtube, etc son utilizados por los usuarios para localizar “de todo”, con ciertas herramientas podemos saber el número de búsquedas que hay sobre una determinada palabra clave, en qué país se busca más, pero ¿podemos saber que usuario ha realizado esa búsqueda? Ese dato de momento no está a nuestro alcance.

Pero esto cambia si usamos los motores de búsqueda de las distintas Redes Sociales, una herramienta excepcional que nos acerca a ese usuario en particular y, en la mayoría de casos, con nombre y apellidos.

Hasta hace bien poco no había prestado mucha atención a estos buscadores, pero estoy viendo que pueden ofrecernos muchas información de calidad si sabemos escuchar.

Te voy a comentar brevemente mi experiencia en los buscadores de algunas Redes Sociales:

GOOGLE+: es sencillo, basta poner el término de búsqueda y localizar la pestaña de publicaciones (está desplegando MAS) para que sea aquí donde se desarrolle el proceso.

También podemos indicar que se realice la búsqueda en GRUPOS para identificar aquellos en los se produzcan debates afines a nuestro objetivo y poder participar.

TWITTER: en esta red social tenemos una búsqueda sencilla y otra avanzada, en la cual puedes acotar los términos de búsqueda para “afinar” más los resultados o excluir zonas geográficas que por distancia no te puedan ser de utilidad. Una vez realizado el proceso, nos aparecerán “tuits” relacionados.

FACEBOOK: esta red, por defecto al tenerla configurada en Idioma Español, nos encontramos con un buscador muy limitado y sólo nos va a localizar personas, grupos o páginas relacionadas con los términos de búsqueda, lo recomiendo para localizar Grupos a los que poder unirse para escuchar y localizar conversaciones en las que participar.

[mc4wp_form id=»17563″]

Gracias a la ayuda de Elena Charameli (profesora de AulaCM), he podido descubrir que si en la configuración le cambiamos el idioma a English (US), el motor de búsqueda de Facebook nos muestra “post” relacionados con los términos de búsqueda indicados, aunque da mucha prioridad a los que pertenecen a amigos nuestros, es decir, que no hace una búsqueda general, sino sólo centrada en nuestros amigos.

En el punto anterior habíamos listado una serie de preguntas que eran susceptibles de ser lanzadas en distintas Redes Sociales por algún usuario, haz la prueba con las tuyas y mira qué resultados obtienes, yo te dejo unas muestras de los ejemplos que he usado:

Estrategia para localizar a tus clientes en Redes Sociales

Estrategia para localizar a tus clientes en Redes Sociales

Estrategia para localizar a tus clientes en Redes Sociales

Estrategia para localizar a tus clientes en Redes Sociales

Estrategia para localizar a tus clientes en Redes Sociales

Estrategia para localizar a tus clientes en Redes Sociales

«Los buscadores de una Red Social nos permiten conectar con usuarios que posiblemente no sabían nada de nuestra existencia»

Estrategia Social MediaLocaliza grupos y foros de usuarios donde puedas aportarles tu colaboración

Ya en el punto anterior hemos comentado algo sobre localizar Grupos o Comunidades que los usuarios utilicen para realizar consultas, solicitar ayuda o mostrar interés por algo. Nuestro papel debe ser el de “escuchar” y “localizar” aquellas conversaciones que seamos capaces de atender para ofrecer a ese usuario una ayuda y atención que él no esperaba.

Obtendremos:

1º.- Mostrar interés, ayudar y atender una necesidad de un usuario, con lo que nos podremos ganar su confianza quedando muy agradecido por nuestra acción.

2º.- Mostrar al resto de usuarios de la comunidad nuestras buenas formas e intenciones y asentar nuestra presencia e imagen corporativa.

3º.- Es muy probable que ese usuario se haga seguidor y entre a formar parte de nuestra Comunidad Social.

4º.- Es muy probable que deje algún buen comentario como agradecimiento a la ayuda prestada, lo que será visible para el resto.

5º.- Es muy probable que, si se diera el caso, hablara bien de nuestra empresa o marca y nos recomendara.

[Tweet «Ayudar sin esperar nada a cambio puede convertir a un usuario en seguidor y aumentar tu Comunidad»]

Estrategia Social MediaConvierte al nuevo seguidor en cliente de tu negocio

Con toda seguridad esta es la fase más complicada y delicada que nos vamos a encontrar.

Ahora que hemos conseguido que pase a formar parte de nuestra comunidad no podemos “bombardearle” con publicidad, promociones, etc, ya que corremos el riesgo de que nos abandone a la velocidad de la luz.

Se trata de que siga recibiendo contenido de valor dentro de nuestra Comunidad Social, que él vea que no es necesario que recurra a otros, con nosotros está cómodo y atendido.

Le llevaremos hacia nuestro sitio web para que reciba el contenido de valor que espera y también tendrá acceso a resto de información sobre productos o servicios que nuestra empresa ofrece.

Por ejemplo, volvemos al caso inicial en el que tenemos un Bufete de Abogados, hemos atendido y prestado ayuda a un usuario que ha quedado tan agradecido que ya nos sigue en distintas Redes Sociales, nos ha dejado un buen comentario en alguna de ellas y está recibiendo publicaciones con contenido de valor,  como al resto de miembros de la Comunidad le estamos llevando a nuestro sitio web donde puede consultar todos los servicios que prestamos en el ámbito de la defensa jurídica, las tarifas, promociones, etc. Ya tiene un lugar al que acudir cuando precise de alguno de estos servicios profesionales.

Con esta nueva entrada te he querido mostrar como las Redes Sociales puede acercarnos a usuarios que se podrían llegar a convertir en seguidores o «fans» de la marca y quizás en clientes, aunque esto no siempre será fácil ni seguro, pero piensa que al menos, tal como hemos destacado antes, deberías quedarte con estas premisas:

«Estarás incrementando tu Comunidad de Usuarios»

«Marcarás una diferencia con tu competencia en las formas de actuar, prestando ayudada y atención a gente que ni te conoce»

«Tu reputación Online mejorará frente a los usuarios que conforman tu Comunidad»

Como siempre, espero haberte dado alguna idea y que puedas poner en práctica tu Estrategia en las Redes Sociales, si quieres aportar algo para ayudar, esteré encantado de escucharte.

Recuerda que nos vemos en la red…

David Campos Roca
davidcamposroca@gmail.com

Especialista y formador en aulaCM donde enseño a los alumnos a obtener sus Certificaciones Oficiales de Google Adwords y también a diseñar sus propias paginas con WordPress. Me encanta ayudar a los demás a conseguir sus objetivos y metas profesionales. No hay mayor recompensa que ver como un alumno finaliza un curso y sus expectativas quedan cubiertas. "Localiza tu objetivo y alcanzarás tu meta"

6 Comentarios

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: David Campos Roca. FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de nuestros artículos del blog, así como el aviso de nuevas actividades, algunas de las cuales podrían ser de carácter comercial. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal *

Pin It on Pinterest

Shares
Share This