23 Mar 6 razones para que tu empresa tenga presencia en las Redes Sociales
Hace unos años escuchaba la frase “si tu negocio no tiene página web, es como si no existiera”, aunque ahora esta frase se podría convertir en “si tu negocio no tiene presencia en las Redes Sociales, es como si no existiera”, y aunque a ciertas personas les pueda costar aceptarlo, creo que en poco tiempo será más que una realidad.
En este artículo voy a intentar mostrarte mi punto de vista del por qué hasta la más pequeña de las empresas puede y debe plantearse tener presencia en las Redes Sociales. Se trata de que cada uno sepa adaptar los siguientes consejos al proyecto que tienes en marcha y darle así el enfoque más adecuado.
Toma nota, porque seguro que estás indicaciones te irán muy bien a nivel personal o las podrás poner en marcha con tus clientes.
Utiliza las Redes Sociales para promocionar tu negocio o marca personal
Hoy en día, disponemos de unas herramientas de Marketing On line muy económicas en comparación con otros medios de comunicación como la radio, prensa o televisión.
¿Piensas que puede ser muy caro dar a conocer tu negocio en las Redes Sociales? Creo que no. Quizás lo que necesites sea: tiempo, dedicación, esfuerzo, ilusión, paciencia y, por supuesto, contar con un Profesional Community Manager. Si haces un trabajo correcto, la inversión no se disparará.
Esta labor comprenderá desde crear perfiles adecuados en las Redes Sociales que se ajusten a tus objetivos, hasta desarrollar una Estrategia Social Media basada en la aportación de contenido de valor y participación – interacción con los usuarios.
Siguiendo estas pautas iniciales, verás como poco a poco tu comunidad de usuarios va creciendo.
Si quieres saber algo más sobre este punto, puedes echar un vistazo a otra de mis entradas: Estrategia para localizar clientes en las Redes Sociales.
Utiliza las Redes Sociales como un servicio más de tu empresa
Las Redes Sociales nos ofrecen un canal de atención al cliente con mucho alcance, y esto porque cuando una empresa atiende a un usuario de la comunidad, factores como la rapidez, el tipo de atención o la solución dada, serán vistos por el resto de seguidores, que mostrarán una satisfacción generalizada.
Y no solo esto, imagina que creas grupos cerrados con clientes directos, donde ofrecerles un servicio extra o gratuito, ¿No crees que rápidamente se correría la voz entre el resto de usuarios, que se interesarían por saber qué tienen que hacer para pertenecer a ese grupo “vip”?.
Utiliza las Redes Sociales para estar informado sobre temas de tu sector
La cantidad de contenido de valor que circula hoy en día por los buscadores y las redes sociales es impresionante. Seguir a los perfiles de usuarios adecuados te va a permitir disponer de mucha información sobre la que podrás obtener buenos contenidos, tanto para aplicar en tu negocio como para compartir con tus seguidores, que vean que estás actualizado y que les aportas información de su interés.
En este sentido tanto Twitter como Google Plus me encantan, y es que, bien utilizadas, tienen un potencial de información muy alto.
Si necesitas un experto en Publicidad en Google Adwords puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.
Si necesitas un experto en Diseño Web con WordPress y Tiendas Online puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.
Unas recomendaciones.
En Twitter “depura” periódicamente tu cuenta para seguir a aquellos perfiles que verdaderamente te aporten contenido de valor y de esa forma controlar tu Timeline.
En Google Plus, únete a Comunidades de calidad y con contenidos afines a tu negocio, descubrirás que es muy buena la información, por lo menos en ciertos sectores profesionales.
Utiliza las Redes Sociales para pedir opinión a tu Comunidad
Una buena forma de desarrollar una encuesta y obtener la opinión de tu comunidad sobre un producto o sobre nuevos servicios, puede ser lanzar la pregunta en las Redes Sociales.
Por un lado los miembros de la Comunidad se sentirán más valorados, ya que estás pidiendo su opinión y no todas las marcas lo hacen. Por otro lado, sabrás si el cambio a efectuar o el nuevo producto a lanzar van por buen camino o no.
Y, lo más importante, estarás generando participación e interacción con los usuarios, recuerda que de eso tratan las Redes Sociales.
Utiliza las Redes Sociales para facilitar la comunicación entre tu equipo de trabajo
La forma habitual de comunicación entre los empleados y los departamentos de una empresa, es el teléfono y el correo electrónico, pero gracias a las Redes Sociales ésta comunicación se puede llevar a cabo de otra forma más dinámica y «social». Creando Grupos Cerrados puedes mantener comunicaciones internas con los miembros de ese grupo, además de compartir archivos y datos de interés.
Cuidado, que quizás hagas que tus trabajadores estén todo el día enganchados a las Redes Sociales y creas que las están usando para estos fines cuando en realidad las están usando para temas personales .
Utiliza las Redes Sociales para localizar «embajadores» de tu marca
Un fallo algo común entre algunas empresas, es estar continuamente hablando de ellas mismas y de lo bien que hacen todo, cuando en realidad lo ideal sería que los demás hablaran positivamente de ellas. Para ello, una buena estrategia sería localizar a aquellos usuarios que digamos son «embajadores de la marca», que se siente identificados con tu empresa y muestran una atención especial a tus publicaciones, dan «me gusta», comentan o comparten. Sería bueno tener algún detalle especial de agradecimiento, para que se sientan más importantes dentro de tu Comunidad Social.
De esta forma, estos «embajadores de la marca» aumentarán su participación y serán los que aporten contenido y apoyo a tu presencia en las Redes Sociales, alcanzando a otros usuarios a los que antes te resultaba imposible llegar.
Espero haberte aportado algunas ideas y que la información te haya resultado de interés, ante todo y como siempre, muchas gracias por leerme, nos vemos en la Red…
Francisco Cardoso
Publicado a las 23:05h, 24 marzoDavid, me encantó tu «cara nueva». El visual del blog esta genial!
Enhorabuena por el post, como siempre muy organizado y resumido. muy bien
Compartido!
Un abrazo!
David Campos Roca
Publicado a las 23:19h, 24 marzoHola compañero, como siempre un placer recibir tus comentarios 🙂 Si le he pegado un lavado de cara grande, me alegra mucho que te guste. Muchas dudas hasta que al final lo voy dejando mas o menos como pensaba. Por cierto, tu ultimo post muy bueno, lastima que mi ingles no es alto para aprovecharlo 100%. Un abrazo, seguimos conectados!!!