calendario_social_media

Plantilla para diseñar tu Calendario Social Media

Muchas veces, sobre todo cuando comenzamos a escribir artículos en un blog personal o corporativo con la intención de aportar contenido de valor, no basta solo con redactarlo y dejarlo publicado en el sitio web esperando que la gente pase por allí a leerlo, si no que hay que hacer un meticuloso trabajo posterior para compartirlo en distintas redes sociales con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de usuarios.

Este trabajo de difusión para promocionar las publicaciones de nuestro blog, no es tarea sencilla si queremos obtener unos buenos resultados. Con publicarlo una vez Twitter y Facebook no estaría todo el trabajo hecho.

Durante el poco tiempo que llevo con el blog, me he dado cuenta que disponer de un Calendario Social Media para programar y controlar las publicaciones se me hace indispensable, pero no solo por eso, sino también porque me permite revisar y optimizar sobre los objetivos marcados.

Te voy a mostrar cómo me organizo, seguro que se puede mejorar pero de momento me sirve, y día a día voy viendo que hace falta modificar.

Vi que al tener por ejemplo un post cada una o dos semanas, llegaba un momento que no sabía dónde lo había compartido, si había ido mejor en una red social o en otra, si lo hice de forma pública o en algún grupo o comunidad, si había tenido interacciones con usuarios o no… vamos que con la de cosas que tenemos todos en la cabeza, si además le sumamos esto, el lío es tremendo.

Para que no se me fuera de las manos, me senté tranquilamente y comencé a poner las cosas en su sitio:

plantilla calendario social mediaDefinir los objetivos que persigo con el contenido del blog

Es importante marcar unos objetivos a alcanzar para ver si con la estrategia inicial somos capaces de llegar a ellos, de no ser así, siempre tendremos datos para corregir y optimizar. En mí caso y como ejemplo, estoy intentando alcanzar las 500 visitas semanales en el blog (poca cosa, pero las cosas de palacio van despacio) y localizar “foros” donde los usuarios encuentren interesante mis contenidos.

Los intereses de otro pueden ser distintos, por ejemplo, que además de obtener visitas en su blog, persiga generar suscriptores al mismo, o seguidores en redes sociales o vender algún producto-servicio, etc.

Marca unos objetivos razonables y alcanzables a corto medio plazo, TÚ mejor que nadie sabes tus posibilidades.

Plantilla Calendario Social MediaIdentificar las Redes Sociales donde interesa compartir el contenido del blog

Esto es algo muy personal que cada uno debe de identificar, habrá Redes Sociales muy comunes como Twitter, Facebook, Google+, pero que según la temática del blog, con toda seguridad localizarás otras más afines a ese contenido donde por supuesto habría que compartirlo.

Si necesitas un experto en Publicidad en Google Adwords puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.

Si necesitas un experto en Diseño Web con WordPress y Tiendas Online puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.

En mí caso y dada la temática elegida en el blog, me he decidido, de momento, a publicar en: Twitter, MKTfan, Google+ y LinkedIn. Tengo otras para más adelante como Marketertop y Facebook por ejemplo.

«Ve de menos a más y experimenta en 3 o 4 Redes Sociales, comprueba y poco a poco amplia o sustituye aquellas que no te hacen cumplir objetivos»

 

Plantilla Calendario Social MediaLocalizar Grupos o Comunidades afines a los contenidos del blog

Muy importante y quizá sea lo que más tiempo te lleve, pero merece la pena. Dentro de cada Red Social, encontrarás Grupos o Comunidades que mantengan una temática acorde a los contenidos del blog y sería conveniente formar parte de ellos para poder compartir contenido.

 

¿Necesitas un Hosting?

Yo te recomiendo Webempresa. Consigue un 25% descuento con mi cupón davidcampos25 al realizar tu compra.

¿Necesitas una plantilla?

Para que un proyecto con WordPress funcione yo te recomiendo BRIDGE es una Plantilla Premium impresionante.

 

Usando el buscador de cada Red Social podrás localizarlos, algunos están abiertos y puedes unirte directamente y en otros tendrás que solicitar que te acepten, pero no te unas a muchos grupos o comunidades a la vez, es conveniente realizar un pequeño trabajo de investigación para seleccionar aquellos que más te puedan interesar, te dejo unas pautas que suelo seguir:

  • Mirar el número de miembros del grupo o comunidad.
  • Mirar la actividad, si no tiene publicaciones diarias o estas son cada mucho tiempo quizás no te interese de momento.
  • Observar el tipo de publicaciones que se hacen, imagina que es un foro más cercano a consultas entre los usuarios en el que no hay publicaciones de contenido como tal, puede que no encajes muy bien.
  • Observar si los usuarios interactúan con las publicaciones, te puede dar una idea de si son grupos participativos.
  • Observar los comentarios que dejan los usuarios: ¿son lógicos?, ¿ofensivos?, ¿aportan valor? Sabrás si es un grupo serio o no.

«Como en el punto anterior, selecciona 4 o 5 grupos o comunidades por red social, o  lo que tú puedas manejar bien, tendrás tiempo de ir aumentando y publicar en ellos»

«Participa en las redes sociales, grupos y comunidades, no te limites solo a publicar tu contenido, comenta el de los demás, compártelo y agradece cuando compartan  el tuyo»

Una vez que tenía estos temas claros, confeccioné un calendario utilizando Excel, este es un extracto de lo que podrían ser las publicaciones a lo largo de una semana, recuerda que al final de esta entrada te dejo la Plantilla del Calendario Social Media de un mes completo.

Calendario Social Media

Te explico cómo está estructurado:

  • DIA: para indicar el día de la semana y la fecha. Sólo suelo poner los días que voy a publicar el contenido de mi blog, de momento estoy probando de Lunes a Jueves.
  • HORA: puedes habilitar tantas horas como te hagan falta, incluso la misma varias veces por si compartes a la misma hora en varias redes sociales o grupos.
  • POST: aquí pongo el título del post y además lo marco en un color para tener los mismos post fácilmente localizados, ya que en una misma semana puede haber distintos post compartidos.
  • URL: usando un acortador de url, como pueda ser Bitly, dejo pegado ese enlace para cuando vaya a compartir ya tenerlo a mano.
  • RED: simplemente identifico la Red Social donde comparto en ese momento.
  • GRUPO: si la publicación la hago dentro de un Grupo o Comunidad, lo dejo reflejado, en el caso de ser público, también lo indico.
  • SUBGRUPO: en algunas Redes Sociales, como Google +, dentro de los Grupos o Comunidades, existen distintos “foros” más específicos, en ese caso lo dejo identificado.
  • INTERACCIONES: como quiero identificar Grupos o Comunidades donde me interese publicar, creo que es importante ver cómo funcionan los distintos post en cada uno de ellos, una forma es detectar si la gente interactúa (recomiendan, comparten, comentan, etc), solo con poner el número de interacciones ya veo si hay “engagement” en ellos.
  • KPIs: en este último apartado pongo el resumen de vistas y visitantes del blog al final de la semana.

Como puedes comprobar, de momento, publico el nuevo post por semana:

  • Una vez en Twitter.
  • Una vez en MKTfan
  • Cuatro veces en LinkedIn (1 en público + 3 Grupos)
  • Cuatro veces en Google+ (1 en público + 3 Comunidades)

Para llevar un control y un mismo patrón de trabajo, repito el orden de publicaciones en Redes Sociales, Grupos y Comunidades cada semana, de esa forma sé que es lo que toca cada día y así veo como funcionan los sitios donde aparece el post.

 

Si necesitas un experto en Publicidad en Google Adwords puedes contactar conmigo y solicitar un presupuestos sin ningún compromiso.

 

 

También aprovecho para publicar un post anterior, que ya fue «movido» en Redes, para hacerlo en algún Grupo o Comunidad nuevo y probar.

Está linea de funcionamiento la mantengo cada semana que tengo una nueva entrada que compartir, si no tengo nada nuevo, lo que hago es mover post antiguos en nuevos Grupos y Comunidades.

Lógicamente se puede incluir más información, irá en gustos y necesidades pero yo prefiero que sea algo fácil de visualizar más que una recopilación saturada de datos. Luego a nivel interno debes identificar que post son los «mejores», así sabrás la Red Social que más tráfico te genera y que contenido está siendo más relevante para tu audiencia.

«Si escribes para que te lean, escucha a tu audiencia»

Plantilla Calendario Social Media

Como siempre un placer intentar ayudar y aportar. Espero que os pueda servir.

Recuerda que seguimos conectados en la Red!!!

David Campos Roca
davidcamposroca@gmail.com

Especialista y formador en aulaCM donde enseño a los alumnos a obtener sus Certificaciones Oficiales de Google Adwords y también a diseñar sus propias paginas con WordPress. Me encanta ayudar a los demás a conseguir sus objetivos y metas profesionales. No hay mayor recompensa que ver como un alumno finaliza un curso y sus expectativas quedan cubiertas. "Localiza tu objetivo y alcanzarás tu meta"

20 Comentarios

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: David Campos Roca. FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de nuestros artículos del blog, así como el aviso de nuevas actividades, algunas de las cuales podrían ser de carácter comercial. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal *

Pin It on Pinterest

Shares
Share This